Noticias
Profesional
Logramos que se modifique la guía de diabetes y el compromiso de reforzar la presencia de las enfermeras en el ámbito educativo
11.02.25 | Asturias

Reunión de SANTSE Asturias y ANPE con las Consejeras de Salud y Educación del Principado de Asturias.
SATSE Asturias y ANPE han logrado, tras la presión ejercida en las últimas semanas, el compromiso de la Administración de rehacer la "Guía de atención al alumnado con Diabetes Mellitus tipo 1 en centros educativos del Principado de Asturias".
Ambos sindicatos habían manifestado su firme oposición a esta guía al considerar que atribuye al personal docente y administrativo funciones sanitarias para las que no están capacitados e iniciado diversas acciones para conseguir su modificación.
Modificación de la guía
Finalmente, tras una reunión mantenida hoy con las Consejeras de Salud y Educación, Concepción Saavedra y Lydia Espina respectivamente, han conseguido el compromiso de que la guía será modificada, de forma que los docentes no tendrán que administrar medicamentos.
Además, el encuentro con las Consejeras ha arrojado otros compromisos que desde SATSE, como firmes defensores de la figura de enfermera escolar, han sido valorados muy positivamente.
Educación especial
Por un lado, el compromiso de que antes de finalizar el año, todos los centros de educación especial de Asturias contarán con una enfermera, algo que desde el Sindicato de Enfermería consideramos «absolutamente necesario».
Por otro lado, que en ese encuentro se haya reconocido a las enfermeras no solo como responsables de los cuidados, sino también como las agentes encargadas de la educación, prevención y promoción de la salud y como nexo de unión con los centros educativos para el desarrollo de estas cuestiones.
Equipos territoriales
A las ocho enfermeras coordinadoras educativas, que ya trabajan en cada una de las Áreas sanitarias, como conexión entre la atención sanitaria y los centros educativos, se sumarán otras siete enfermeras para los nuevos equipos territoriales de atención comunitaria, que pretenden ser el referente de los centros educativos para la formación y asistencia sanitaria, también en relación con el bienestar mental y la prevención del suicidio.
Belén García, Secretaria General de SATSE en Asturias, aseguró que «salimos de la reunión con el compromiso de seguir avanzando en estos aspectos e ir aumentando el número de enfermeras de estos equipos en función de las necesidades».
Desde SATSE Asturias se considera un reconocimiento de que la enfermera escolar, cuya implantación reclaman desde hace tiempo, es necesaria. Los avances anunciados hoy han sido bien recibidos, aunque disten aún mucho del modelo que defiende el Sindicato.
La enfermera escolar cuenta con implantación en otros países europeos y algunas Comunidades Autónomas.
23 enfermeras
Según el compromiso de la Administración, a partir de abril, treinta profesionales de los equipos territoriales de Sanidad se convertirán en referentes de los centros educativos para la formación y asistencia sanitaria. Serán un total de 23 enfermeras, y 7 psicólogos.
En concreto, serían siete enfermeras más -las que integrarán los equipos territoriales-, que se suman a las 8 enfermeras de coordinación educativa y las 8 coordinadoras sociosanitarias, que ejercen de refuerzo.
Te puede interesar

17.07.23 | Asturias
Creación de la categoría de Enfermera especialista en el Sespa

04.07.23 | Asturias