Hemeroteca

Graduación en Oviedo de los alumnos de la primera edición del Master Erasmus Mundus en Enfermería, procedentes de diez países

Procedentes de Pakistán, Nepal, Colombia, República del Congo, Indonesia, Perú, Etiopía, Palestina, Finlandia y Filipinas, los doce primeros alumnos del Master Erasmus Mundus en Emergencias y Cuidados Críticos de Enfermería se han graduado en la Universidad de Oviedo, en un acto en el que se ha destacado la importancia que el aprendizaje cultural y social ha tenido durante el desarrollo del programa, al mismo nivel que la formación académica internacional recibida durante estancias en las diferentes universidades colaboradoras.

El Paraninfo de la Universidad de Oviedo ha acogido el acto de graduación de la primera promoción del Programa Erasmus Mundus in Emergency and Critical Care Nursing (EMMECC NURSING), primero y único hasta ahora para enfermeros. Doce enfermeros procedentes de diez países diferentes –Pakistán, Nepal, Colombia, República del Congo, Indonesia, Perú, Etiopía, Palestina, Finlandia y Filipinas se han graduado tras vivir una experiencia única en el master internacional sobre enfermería de urgencias y cuidados críticos que la Universidad de Oviedo imparte con la colaboración de la Metropolia University de Helsinki, el Instituto Politécnico de Santarém y la Universidad del Algarve.

Los recién graduados, que han completado su formación durante 18 meses con estancias en diferentes países, señalaron que esperan que este programa les abra las puertas a trabajar en un mundo global y valoraron sobre todo “el aprendizaje obtenido tanto académico como cultural” que esperan sirva “tanto a profesores como a estudiantes a entender mejor las diferentes formas de ver la vida, la cultura y la religión”.

En este mismo sentido, Pilar Mosteiro, coordinadora del Máster, destaca que “ha sido un privilegio compartir el año y medio que ha durado esta experiencia, que no sólo tiene competencias académicas de máster, sino que se completa con la multiculturalidad y el respeto a otras formas de vida; para mí ha sido una de las mejores experiencias académicas y profesionales, donde he conocido a personas que formarán parte de mi vida para siempre, un contacto que espero continúe en el futuro como una red enfermera”. 

El acto de graduación estuvo presidido por la vicerrectora de Internacionalización y Postgrado de la Universidad de Oviedo, Covadonga Begetón, acompañada por la coordinadora del Máster. También estuvieron presentes los profesores Marianne Pitkäjärvi, de la Metropolia University de Helsinki, y Jose Amendoeira, del Instituto Politécnico de Santarém, que junto con la Universidad del Algarve constituyen el consorcio Erasmus Mundus de Enfermería. En el acto participaron además profesores del programa de la universidad de Oviedo, profesionales del hospital Universitario Central de Asturias y familiares de los graduados, llegados desde Nepal, Colombia y Pakistán.

La segunda edición del Master ya va por el segundo semestre. La mitad de los alumnos están en Oviedo y proceden de Filipinas, Australia, Nepal, Finlandia y Portugal. La otra mitad de los estudiantes está en Finlandia, procedentes de Etiopía, Uganda, Estados Unidos, Filipinas, Pakistán y Nepal.

Al mismo tiempo se está culminando el proceso de selección de la tercera edición. “Ha sido muy competitivo, se presenta gente muy buena, de países muy diferentes”, explica Pilar Mosteiro. 

foto graduación Erasmus Mundus