Laboral

La Justicia reconoce la experiencia profesional en el Reino Unido antes del Brexit

Una sentencia del TJA de Asturias da la razón a una fisioterapeuta del SESPA y supone un avance muy relevante en el reconocimiento del trabajo realizado por un profesional sanitario en otros países de la Unión Europea.

La Justicia ha vuelto a dar la razón a los profesionales en la defensa de sus derechos laborales una vez que la administración los vulnera o lesiona.

Se trata de una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias que reconoce los servicios prestados por una fisioterapeuta en el Reino Unido antes del Brexit.

Este fallo judicial supone un avance muy relevante en el reconocimiento del trabajo realizado por un profesional sanitario en otros países de la Unión Europea. 

En concreto, el tribunal concluye que los servicios prestados por la profesional de Fisioterapia en el National Health Service (NHS) antes del Brexit deben computarse igual que los realizados en el Sistema Nacional de Salud de España, al tratarse de experiencia adquirida dentro un Servicio Público de Salud de la Unión Europea.

Experiencia profesional

La denuncia ante los tribunales se interpuso una vez que el Servicio de Salud del Principado de Asturias, SESPA, no valoró adecuadamente la experiencia profesional adquirida en el NHS británico, entre 2017 y 2019, lo que la dejó fuera del proceso de estabilización para 37 plazas convocadas. 

La sentencia también aclara que han de aplicarse directamente los principios de libre circulación de trabajadores del artículo 45 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, siguiendo la doctrina del Tribunal de Justicia de la UE.

También apunta que el hecho de que en los certificados británicos no figurara expresamente la palabra “estatutario” no impide reconocer la experiencia, ya que se trataba de servicios prestados en instituciones sanitarias públicas equivalentes. 

Adjudicación de plaza

Por todo ello, el Tribunal anula las resoluciones impugnadas y ordena recalcular la puntuación de la candidata, con la posibilidad de que se le adjudique la plaza si alcanza la nota de corte.

Un fallo que SATSE valora positivamente al tener implicaciones directas para todas las enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas que hayan trabajado en el Reino Unido antes del Brexit.

Equiparación

El Sindicato pone el acento, además, en que se refuerza la equiparación de servicios prestados en servicios públicos de salud de la Unión Europea con los realizados en España y se elimina una práctica discriminatoria que no garantizaba la igualdad de oportunidades entre los trabajadores de los servicios públicos de la UE.

Por último, SATSE destaca también que la sentencia del tribunal asturiano abre la vía para que los profesionales afectados puedan reclamar la correcta valoración de su experiencia en Reino Unido en procesos selectivos de estabilización y carrera profesional.