Politica sanitaria
SATSE reclama más profesionales y mejores condiciones laborales para enfermeras y fisioterapeutas que permitan garantizar la calidad de la atención
13.12.24 | Asturias
La Secretaria General del Sindicato de Enfermería, SATSE, en Asturias, Belén García González, insistió ayer en el Parlamento asturiano en que el Proyecto de Ley de Presupuestos para la Comunidad autónoma en 2025 debe tener una mayor sensibilidad con los profesionales como pilares que mantienen nuestro sistema sanitario y sociosanitario.
En el transcurso de su comparecencia, destacó que «es difícil proporcionar los mejores cuidados para garantizar la asistencia moderna y de calidad de la que todos alardean si no contamos con suficientes efectivos y mejoramos sus condiciones laborales».
Pese a reconocer que la Atención Primaria, a la que se dedica casi una tercera parte del Presupuesto, es clave por ser la puerta de entrada a nuestra Sanidad, Belén García manifestó su preocupación por la situación de la Atención Hospitalaria.
«Algunos hospitales, sobre todo los más grandes, como el HUCA, se están convirtiendo en centros de difícil cobertura, de los que los profesionales se marchan en cuanto tienen oportunidad», aseguró.
Pese a la alarmante escasez de enfermeras no se contempla la creación de nuevas plazas.
Según considera, es necesario mejorar las condiciones laborales en el ámbito hospitalario, sobre todo, tratándose de profesionales que trabajan mayoritariamente a turnos con la penosidad que esto supone.
Calificó de «alarmante» la escasez de enfermeras, con cifras que incumplen las recomendaciones internacionales. Pese a ello, «prácticamente no está contemplada la creación de nuevas plazas».
Salud Mental
En cuanto a la Salud Mental, a la que se dedica una atención especial en el proyecto presupuestario para 2025, convino en que es necesaria una intervención multidisciplinar y advirtió de que es necesario también «cuidar a quien cuida», invitando a pensar en la salud mental de los profesionales sanitarios.
«Nuestros colectivos siguen teniendo graves problemas para conciliar e, incluso, para los permisos causales», explicó.
Itinerario laboral
Insistió también en que «seguimos sin un itinerario laboral que permita mejorar las penosas condiciones de las enfermeras a medida que vamos cumpliendo años».
En la puesta en valor de la Salud Mental, Belén García aprovechó para reivindicar la implantación de la enfermera escolar, que podría jugar un papel importante en este ámbito, y lamentó que la Consejería de Salud siga sin considerarla necesaria.
«Lamentamos que la Consejería de Salud siga sin considerar necesaria la implantación de la Enfermera Escolar»
En cuanto a los fisioterapeutas, las cuatro plazas que se crean son insuficientes, como explicó, para solucionar el claro déficit de estos profesionales.
«Nuestra Sanidad es incapaz de cubrir la demanda de la población con las escasas plantillas actuales de fisioterapeutas», concretó.
Sin mejoras retributivas
La Secretaria General de SATSE en Asturias recordó que su organización sindical votó en contra de esta propuesta presupuestaria en la Mesa General de Negociación, en lo referente al capítulo de Personal, por considerar que no se contempla ninguna mejora para los profesionales más allá de la subida salarial prevista a nivel Estatal, que consideran «claramente insuficiente».
Enumeró, entre otras cuestiones a mejorar, las pagas extraordinarias que continúan recortadas, el precio de las noches, el reconocimiento del solape de jornada, la posibilidad de una exención de turnos/guardias a partir de cierta edad sin pérdida retributiva, los cupos de Primaria o la equiparación SAC/SUAP o la manutención de los equipos de urgencias de Primaria, entre otras.
ERA
En cuanto a la Red de Establecimientos Residenciales, ERA, alertó de que el perfil de los residentes ha cambiado, requiriendo ahora cada vez más cuidados, que son difíciles de mantener si no se aumentan las plantillas. «Tres plazas de enfermeras que ya estaban comprometidas de la legislatura anterior y ninguna de fisioterapeutas no son suficientes».
Recordó también que en el ámbito del ERA, los Presupuestos no reflejan el compromiso de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar sobre mejoras retributivas, como el aumento del complemento de Atención Centrada en la Persona, ACP, entre otros.
Te puede interesar
14.09.23 | Asturias
Las peticiones de SATSE Asturias a la nueva Consejera de Salud
14.12.23 | Asturias
Huelga y manifestación en el ERA
24.04.24 | Asturias