SATSE Área IV pide que Gispasa solucione los problemas de aparcamiento del HUCA, un "caos" a la salida del trabajo
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en el Área sanitaria IV reclama a Gispasa, Gestión de Infraestructuras Sanitarias del Principado, que ponga solución a los problemas que afectan a cientos de trabajadores cada día al salir de su centro de trabajo por la pésima organización del tráfico en los aparcamientos del HUCA, gestionados por esta entidad. En concreto, se refieren al cuello de botella que se produce en el parking conocido como de consultas externas (P1) al finalizar el turno de mañana, de lunes a viernes. «Los atascos hacen que la salida del parking se prolongue por más de media hora en el mejor de los casos, llegando en muchas ocasiones a los 50 minutos», denuncian.
Se trata de un parking de dos plantas, con más de 700 plazas y un único carril de salida, que se convierte en un «verdadero caos» en torno a las tres de la tarde. «Los problemas para abandonar el parking en las horas más concurridas siempre han existido y los trabajadores ya tienen asumida la espera, el problema es que este tiempo se ha incrementado y ahora lo normal es que salir del aparcamiento te lleve, como mínimo, media hora», lamentan.
Además de los inconvenientes para la conciliación de la vida familiar y laboral que implican estos atascos diarios, en el caso de las enfermeras y los enfermeros supone un trastorno añadido al «solape de jornada». «No puede ser que una enfermera, que destina a veces hasta media hora extra de su jornada laboral, sin remuneración ni reconocimiento alguno para dar el cambio de turno a sus compañeros, tenga que pasar luego 50 minutos atascada para salir del hospital», añaden.
Desde SATSE en el Área sanitaria IV aseguran que las quejas reiteradas por los problemas, ahora agravados, en los aparcamientos del HUCA, se suceden desde que se inauguró el hospital y que Gispasa es conocedora de las mismas. «Por nuestra parte lo hemos denunciado, como sindicato y también desde la Junta de Personal, en muchas ocasiones, a través de la Gerencia del Área, que sería nuestro interlocutor en estos casos, pero nunca nos han dado soluciones», explican.
Y es que la «ratonera» en que se ha convertido la salida del parking 1 en las horas de más afluencia, con el consiguiente añadido de la contaminación ambiental que genera el atasco, no es la única deficiencia del sistema de aparcamiento del HUCA. Entre otros aspectos, ya se ha denunciado con anterioridad que las plazas reservadas para los trabajadores en los diferentes parkings del centro hospitalario son demasiado limitadas, por lo que muchos empleados tienen que pagar para dejar el coche durante su jornada laboral, sobre todo los que trabajan en determinados turnos.